Tu Niño Interior es la clave para vivir el momento presente
Apr 25, 2024
Reconectar con nuestro niño interior es mucho más que una travesía emocional; es un camino esencial en el proceso de convertirnos en nuestra persona favorita.
Este viaje no solo nos reune con la alegría y la espontaneidad de nuestra infancia, sino que también está apoyado por sólidos principios de neurociencia que impactan positivamente nuestra vida adulta.
La importancia del Niño Interior en la neuroplasticidad
El cerebro humano es extraordinariamente plástico; es decir, tiene la capacidad de cambiar y adaptarse en función de nuestras experiencias. "La neuroplasticidad no solo nos permite recuperarnos de traumas, sino que también es la base para aprender cosas nuevas en cualquier edad", explica el neurocientífico Dr. Norman Doidge. Al reconectar con el niño interior, estimulamos nuestra mente a adoptar un estado de aprendizaje y descubrimiento continuo, similar al de la niñez.
Vivir en el momento presente: un enfoque neurocientífico
Los niños tienen una capacidad innata para vivir en el momento presente, lo que reduce la actividad de la red neuronal por defecto del cerebro, asociada con la preocupación y la rumiación. El filósofo zen Thich Nhat Hanh observa que "la capacidad de estar en el presente puede ser la base para la paz interna y externa". Activar conscientemente esta habilidad mediante prácticas como la meditación puede disminuir el estrés y fortalecer las regiones del cerebro involucradas en la regulación emocional y la atención consciente.
Convertirse en “tu persona favorita”
El proceso de conectar con nuestro niño interior es fundamental para desarrollar un profundo amor propio y autoaceptación. Aristóteles decía que "conocerse a sí mismo es el comienzo de toda sabiduría". Este enfoque no solo nos ayuda a sanar viejas heridas emocionales, sino que también nos permite redescubrir y valorar nuestras propias capacidades y pasiones.
Pasos para integrar a tu Niño Interior en la vida diaria
- Reflexión diaria: Dedica tiempo cada día para reflexionar sobre tus experiencias y emociones desde una perspectiva de apertura y curiosidad.
- Diario de gratitud: Lleva un diario donde puedas expresar gratitud por las pequeñas alegrías y descubrimientos diarios, como lo haría un niño.
- Terapia y talleres: Participa en talleres o terapia enfocados a tu aceptación total.
Conectar con el niño interior es clave para convertirte en tu persona favorita
El poeta William Wordsworth escribió sobre la importancia de la infancia y cómo esta forma nuestra experiencia adulta: "El niño es el padre del hombre". Al involucrar y aceptar a nuestro niño interior en nuestra jornada hacia el autoconocimiento y la autorrealización, no sólo transformamos nuestra percepción de nosotros mismos, sino que también mejoramos significativamente nuestra calidad de vida. Este proceso es clave para convertirse en la persona que siempre hemos querido ser — nuestra persona favorita.
Celebra el día del niño con una sesión gratuita de meditación
No te pierdas nuestra sesión especial de meditación sobre el Niño Interior, guiada por Valérie Salamanca. Esta será una oportunidad única para conectar con tu esencia más pura en un espacio de apoyo y reflexión.
Regístrate aquí para la sesión gratuita